>Date: Wed, 26 Jun 1996 10:13:06 -0400
>From: Gaston Bravo 

>>: Si tienes una diskettera de 5 1/4 (en el PC) podrias incluso leer
>>: discos atari ... 
>>(... )
>>: ... sin necesidad de construir un cable especial 
>>: ______________________________________________________________________
>>: marcos mercado o.                       mmercado @valdivia.uca.uach.cl

> Disculpa.. .me puedes ayudar un poco mas al respecto???
> como se hace eso??

> Gracias...
>                              Gaston Bravo Hurtado
> gbravo@dii.uchile.cl       Est. Ing. Civ. Industrial
> gbravo@dcc.uchile.cl             U. de Chile
>

De lo que recuerdo de hace mucho tiempo  (y algo que busque en la red
para poder contestarte con fundamentos y programas):

Los diskettes formateados con un DOS Atari (2.5 el standard, o MyDos
4.5x)  pueden tener diversas densidades. 

                                     Total   Bytes/    Total

Disk Format    Tracks    Sectors   Sectors   Sector    Bytes    Kbytes

-----------------------------------------------------------------------

Single Density     40         18       720      128   92,160    90 Kb

Dual Density       40         26      1040      128  133,120   130 Kb

Double Density     40         18       720      256  184,320   180 Kb


Ademas estan los diskettes formateado con el SpartaDOS. Algunos de los
cuales tienen densidad compatible (pero difieren en la manera de
asignar la VTOC (equivalente a la FAT en PC) y la estructurad de datos
de los sectores)

Bueno, sucede que con excepcion del formato "DUAL" que es un hibrido,
las disketeras Atari y las PC se comportan de manera similar!. 

Si tienes la suerte de tener una disketera 1050  (las de color cafe
con crema) modificada para trabajar con "doble densidad", puedes
trabajar directamente con SpartaDOS  doble densidad 40 tracks y single
sided. (creo que las disketeras grises (xf???) permiten la doble
densidad sin modificaciones, que alguien lo confirme, plis)

NOTA: Las unidades XF551 pueden trabajar en doble densidad de un lado 
(180 K) o de doble lado (360 K) (Mariano.)

1.- Existe un programa llamado "Sparta READ" que trabaja directamente
en una disketera de 5 1/4" en el PC y puede manipular los archivos de
un diskette formateado en una disketera atari de densidad doble.

2.- Formateas disketes de 5 1/4" en formato de 360 Kb en el PC. Llevas
ese diskette preparado a la disketera Atari modificada y grabas los
archivos como si estuviera formateada en Densidad doble  (el formato
de 180 Kb). Lo que sucede es que Atari ocupa la primera mitad de cada
track (o pista). Hecho esto, puedes usar el programa "Util" (o Myutil)
para manipular los archivos en el PC.

PERO... y si NO tienes una disketera de Doble densidad en Atari?

1.- Formatea (en el PC) un diskette en densidad doble pero creando un
disco de 180 Kb (40 tracks; 18 sectores/track; 256 bytes/sector; 720
sectores) Lee el manual del PC-DOS o usa algun utilitario.


Puedes usar MULE que es un set de 2 programas: Uno para el Atari
(MULE.COM) y el otro para usar en el PC (MULE.EXE)

En el Atari, copia el archivo que quieres transferir a un 2º disco
vacio (en cualquier formato).  Se copia de a 1 solo archivo por vez.
Corres MULE.COM y sigues las instrucciones,  1º lee este disco
intermediario y luego lo transfiere al disco especialmente preparado
(MULA)... el disco... ;)

Una vez copiado el disco,  MULA; en el PC cargas el programa MULE.EXE
y sigues las indicaciones. Por defecto te pide un 3er disco para
copiar el programa, pero puedes modificar eso en le codigo fuente para
que lo escriba directamente al disco duro.

(UFF! Complicado no?, Es mas sencillo hacerlo que decirlo. Pero que
emocionante es cuando aparece casi magicamente el texto o el programa
en el otro sistema "incompatible")

Pero, todavia hay otra forma de leer diskettes Atari directamente en
el PC. Y es bastante mas sencilla. 

Tomas un diskette preferentemente de densidad simple o doble y tratas
de leerlo con un excelente utilitario, que lee cualquier cosa (ANADISK
v. 207) y tratas de "recuperar" el bloque de sectores que contiene el
archivo de Atari. Lo salvas a un archivo "imagen" (todo siguiendo los
menues del programa).

Luego usando otro programa llamado DeANA (diana) transformas ese grupo
de sectores recuperados en un archivo, que si es de datos lo puede
usar directamente en PC, y si es binario lo podras correr en un
emulador.

La gracia aqui es del Anadisk, que permite leer discos CPM y varios
formatos "raros o inhabituales" y luego del Deana que basicamente rota
los bits de cada byte del archivo y lo deja legible para el PC.

Todo esto no es nada nuevo, algunos de los programas tienen casi 10
años. Recuerdo haber leido incluso diskettes de densidad dual, pero
solo los primeros tracks y luego la disketera empezaba a zapatear con
un ruido infernal. Ahora sacrifque el slot de la disketera de 5 1/4
para el CD-ROM asi es que no puedo confirmar todos los detalles.
PAra eso he puesto las URL en donde podras encontrar los programas
mencionados.


Ahora lo malo. 
Puedes encontrar dificultades como:
Si quieres copiar archivos de un tamaño mayor de 26 o 30 sectores (no
recuerdo bien) deberas modificar el codigo fuente de Mule (en el atari
y en el pc, escritos en Action y en C respectivamente). Al usar el
metodo del anadisk es conveniente traspasar discos llenados
secuencialmente y no diskettes en los que se haya borrado y vuelto a
escribir encima (por lo de la fragmentacion de los archivos) Conviene
conocer la estructura de de los sectores del formato con que estas
trabajando (es diferente en DOS 2.5  que en Sparta DOS, uno tiene 125
bytes de datos y 3 bytes de direccionamiento y encadenamiento, el otro
usa 128 bytes de datos por sector con tablas mas parecidas a las FAT
del PC)

Dependiendo de lo que quieras hacer, puede que todo esto te interese o

te resulte una soberana lata. Por el contrario, esta ha sido para mi
la verdadera diversion.

Todo esto no tiene ninguna otra razon que el demostrar que con
paciencia y busacndo "casi" todo se puede hacer. 

Por ultimo debo decirte que los emuladores son una curiosidad
romantica y una forma entretenida de perder el tiempo. 

Mi mejor y mas practico "emulador" sigue siendo mi viejo y fiel 800XL
que desempolve esta semana y volvio a trabajar igual que antes. 
...

Ahora me he dado cuenta que necesito traspasar una enorme cantidad de
software desde el PC hacia el Atari!  Y no tengo disketera...!!

Es hora de empezar a construir alguna conexion en reversa con cables e
interfaces del tipo SIO2PC, XFormer, APE etc. (acabo de destripar el
cable da la cassettera para empezar ... ;)) 
...

Puedes encontrat los programas mencionados en la siguiente URL:

http://www.umich.edu/~archive/atari/8bit/Xf2
  
archivos:          anad207.zip
				   anadisk.txt
                   deana.com
                   deana.txt

http://www.umich.edu/~archive/atari/8bit/Diskutils
	 
archivos:           sr.arc
                    myutil.zip
                    mule.arc
                    mule.exe
                    mule.txt 
							
   

______________________________________________________________________
marcos mercado o.                       mmercado @valdivia.uca.uach.cl